¿Qué ha cambiado?
El nuevo diseño es más moderno e incorpora mejoras clave basadas en los comentarios de autores como tú. El resultado es una interfaz más limpia y una experiencia de autoría más enfocada, con menos clics.
A continuación exponemos los cambios más significativos que hemos hecho para agilizar tu trabajo.
Se acabaron las idas y venidas
El nuevo editor te da confianza a la hora de diseñar, ya que sabrás en todo momento cómo verán tus alumnos el contenido publicado. Así, te será más fácil crear cursos estructurados sin estar haciendo cambios innecesarios.
Tus herramientas favoritas justo donde las necesitas
Dedica menos tiempo a buscar y más a crear. Convertir tus ideas en cursos rápidamente es posible gracias al acceso con un solo clic a los bloques de contenido más utilizados.
Con la nueva barra de herramientas de acceso rápido disponible en todas las páginas del curso, no tendrás que sumergirte en infinidad de menús para crear tus cursos. La barra de herramientas incluye los seis bloques de contenido más usados —como texto, imagen, vídeo y preguntas—, de manera que puedas crear cursos más rápido sin rebuscar en los menús.
Una página o varias páginas: tú decides
Estructura tu curso según los objetivos de aprendizaje, ya sea con píldoras formativas en una sola página deslizable o con secciones claramente divididas. Nuestro nuevo editor te permite escoger la estructura más adecuada para tu contenido y tus alumnos. Además, durante el proceso de creación, puedes pasar de un diseño en una sola página a una estructura de varias páginas (y viceversa) en cualquier momento.
Datos del alumno donde más importan
Si bien conocer la evolución de tus estudiantes es fundamental, se trata de un paso posterior a la creación del curso.
Por este motivo, la función de seguimiento del progreso y los resultados de los estudiantes ya no se encuentra en el editor, sino en la vista de lista de cursos. Estos datos esenciales son más relevantes una vez que el curso está publicado.
Ahora puedes concentrarte en el contenido sin distracciones. Cuando lo tengas todo a punto para evaluar el impacto, en la tarjeta del curso verás una panorámica clara de los datos de finalización y progreso de los estudiantes.
Más formas de simplificar tu flujo de trabajo
Además de estos grandes cambios, hemos hecho otros más pequeños que optimizan considerablemente el proceso de creación de cursos.
Ahora verás una minibarra de herramientas en las secciones Introducción, Preguntas y Epílogo. Así, tienes las principales opciones de edición justo donde las necesitas, te ahorras muchos clics en diferentes menús y te será más fácil mantener la concentración.
Hemos eliminado las pestañas del editor y las hemos sustituido por un único icono de ajustes. De esta manera, la interfaz resulta más ordenada e intuitiva: todos los ajustes del curso están en una ubicación centralizada a solo un clic.
Hemos añadido tres nuevos temas predeterminados de diseño de cursos. Estas plantillas modernas presentan un diseño limpio y más legible, por lo que tu curso se verá genial desde el primer momento y podrás despreocuparte de las cuestiones gráficas.
Por último, también movimos el bloque de contenido del documento a la categoría Multimedia. En lugar de elegir un bloque, lo tienes todo —desde imágenes hasta archivos PDF— en un mismo lugar, así que podrás subir y gestionar tus recursos con mayor facilidad.
Crear formación atractiva no debería ser una lata
El nuevo editor supone otro paso adelante en nuestra misión de simplificar la creación de e‑learning para cualquiera, aunque no tenga experiencia técnica o didáctica. Da igual si quieres crear tu primer curso o tienes años de experiencia diseñando formación, ahora compartir conocimientos es aún más fácil con Easygenerator.
¿Quieres obtener más información al respecto?
Ponte en contacto con el equipo de Easygenerator para saber cómo estas novedades favorecerán el flujo de trabajo de tu equipo.