3. Asegúrate de que todos los conocimientos estén actualizados
Cuando compartes conocimientos con otras personas, debes verificar que la información está al día. Si quieres evitar la transmisión de información obsoleta, puedes utilizar una plataforma de intercambio de conocimientos (si tu empresa tiene una) o crear y actualizar los recursos por tu cuenta. Otra opción es adoptar una estrategia de recursos generados por los empleados para el intercambio de conocimientos, con la que obtendrás un control pleno sobre tu contenido de aprendizaje. Esto último es un ejemplo excelente de cómo compartir conocimientos con otras personas de manera eficiente.
4. Comparte los logros y recompensa las actividades de intercambio de conocimientos
Una buena manera de empezar a compartir conocimientos en el trabajo y de conseguir que otras personas también se animen a hacerlo es recompensando la participación y celebrando los logros. Por ejemplo, puedes nominar a compañeros, reconocer su colaboración en un boletín interno o darles más responsabilidad. Así conseguirás que se sientan valorados e incentivarás la participación en el intercambio de conocimientos.
5. Promueve un entorno en el que la competición no tenga cabida
No cabe duda de que la competición fomenta la motivación, pero también puede ser contraproducente. Crea un entorno cómodo y seguro que estimule el intercambio de conocimientos entre compañeros. Asegúrate de que todo el mundo entiende las ventajas de hacer preguntas, dar opiniones y compartir conocimientos en la empresa, de modo que todos los trabajadores adopten una mentalidad de conocimiento compartido.
6. Crea y comparte diferentes tipos de contenido de aprendizaje
Tanto si creas tu propio contenido de aprendizaje como si recurres a contenido online, no te limites a los cursos y comparte conocimientos prácticos en otros formatos o tipos de contenido habituales. Por ejemplo:
- Listas de comprobación
- Listas de recursos seleccionadas
- Hojas de repaso
- Vídeos
- Procedimientos paso a paso
- Pódcast
O mejor aún, combina varios formatos. Una posibilidad sería enviar un artículo breve, un vídeo y un cuestionario a tus compañeros. Esto les ayudará a asimilar la información y aplicarla en su trabajo más rápido.